jueves, 3 de noviembre de 2011

LA TIMIDEZ

La timidez es aquello que nos protege del posible rechazo por parte de otras personas u animales. Si, también se puede tener timidez hacia animales aunque eso ya es más difícil. La timidez tiene como objetivo evitar que se rían de nosotros o nos hagan daño.

La timidez es un estado emocional que hace que no hagamos nada y que no nos sintamos dignos de hablar con desconocidos, ser asertivos etc…

La verdad es que la timidez se va forjando a lo largo de nuestra vida, esto lo he explicado en video muy detalladamente en el curso de sociabilidad.

Perder la timidez

Perder la timidez no es cosa fácil, pues deberemos decirle a una parte nuestra que ya no no es útil y que deberemos adoptar otros comportamientos más adecuados en las situaciones que así lo requiera. En términos de PNL (programación neurolinguística) sería decirle a nuestra parte tímida:  “oye, se que has hecho un trabajo excelente por mí, se que todo lo que has hecho ha sido para protegerme, pero ahora necesito adoptar un nuevo comportamiento más efectivo para mi vida social, quiero tener amgios, estoy harto de estar solo y quiero ser feliz, adoro que me protejas parte tímida, pero necesito enfrentarme a la realidad, sociabilizar y hacer amigos porque ya no soy un niño pequeño y debo enfrentarme al mundo real, para superarme y ser más feliz”.

Toda parte de tu cuerpo lo único que quiere es que tú estés lo mejor posible, esto es así en términos de PNL. En términos de informática humana, no tratamos a nuestro cuerpo como una serie de partes, sino que tú eres el todo y el nada, no es tan sencillo como ponerte partes, esto lo considero muy bien como metáfora para que entiendas bien qué es lo que hay que cambiar.

Pero a la hora de cambiar debe de ser tu centro de mando (tu cerebro) el que se impulse para el cambio. No vamos a perder la timidez, no, porque tu caracter es tímido y tú no quieres cambiar el 100% de tu vida, no quieres cambiarlo todo, simplemente quieres adoptar un comportamiento más adecuado en ambientes sociales, quieres aprender habilidades sociales, solo así perderás tu timidez en los momentos que tú quieras.


Superar la timidez

Superar la timidez no es nada fácil y menos si ha formado parte de ti toda tu vida. Desde pequeño has ido forjando unas costumbres y actitudes acorde con tu timidez, si tu intención es dejar de ser tímido para siempre, en todos los aspectos, deberás cambiar todo tu estilo de vida, costumbres y actitudes. El secreto aquí es que no hace falta, solo queremos desarrollar una actitud de liderazgo, asertiva, social… cuando nos convenga más a nosotros.

Pero nosotros no queremos estar leyendo y ser sociables, cuando leemos nos gusta ser tímidos para adentrarnos en el mundo de fantasía, cuando somos creativos también nos gusta ser tímidos y así un sinfín de veces, pero…

Tú quieres superar la timidez cuando en un pub vienen unos amigos nuevos y eres incapaz de pronunciar más de 3 palabras. Cuando en clase te presentan al chico guapo de turno y no eres capaz de cruzar más de cuatro palabras, cuando tu jefe te da la enrohabuena por tu trabajo y tu eres incapaz de sacarle más de 3 palabras. En esas situaciones es cuando quieres superar la timidez y adoptar un comportamiento social, ahí si que nos interesa superar la timidez, pero no cuando estamos en casa tranquilos.

Cómo vencer la timidez

La timidez no es tan difícil de vencer como parece, es práctica y dedicación, yendo por el camino adecuado la podremos vencer, eso si, deberás poner mucho de tu parte. No vale ser tan puto vago y cobarde de buscar “como vencer la timidez” en google y luego de leer el artículo seguir tirado en el pc, esperando a que se haga de noche para chatear por el messenger. ¡NO! ¡Esta no es la actitud que debes tener! La actitud que debes tener es de hacer algo para erradicar la timidez cuando no te conviene, debes actuar porque si no hay cambios en tu vida como pretendes que tu timidez se vaya.

Esto no es como ver la televisión, si quieres superar la timidez tendrás que esforzarte.

 Desarrolla tus habilidades sociales

 El primer punto es que quien tiene habilidades sociales tiene un tesoro.  Para desarrollar tus habilidades sociales puedes empezar por leer el artículo que escribí:  Ejercicios de sociabilidad. Estos ejercicios son muy prácticos y sencillos, de nivel novato para que puedas avanzar paso a paso.

La regla nº1 para desarrollar tus habilidades sociales es que todo debe ir paso a paso, aunque lo máximo que hagas un día es preguntar la hora, por lo menos ya estás haciendo algo que no te atrevías a hacer en años y menos por simplemente preguntar. Quítate de la cabeza esa imagen de que de un día para otro vas a ser social, no, lo siento, esto no funciona así.

Deberás ir poco a poco, enfrentando tus miedos tan poco a poco que apenas sientas pánico. Eso si, conforme progreses tendrás que darte algún mamporrazo y sufrir algún miedo leve-moderado. El truco está en que tú te hagas una tabla de ejercicios de sociabilidad y puedes empezar por lo más básico: “el saludar”, forzar tu sonrisa, eso si, recuerda enfocar bien tus metas porque sino puedes sufrir una crisis de identidad que te dejará tocado y frustrado.

Es importante que te tomes esto como un juego divertido, algo que sabes que lo haces porque te mejora como persona y que en el conjunto te va a mejorar mucho la vida.

 
Aumenta tu autoestima

La timidez comienza cuando nuestra autoestima se ve resentida de algún modo, si queremos mejorar nuestra calidad de vida social y empezar con nuestra terapia de sociabilidad, deberemos subir nuestra autoestima, pues si creemos que no valemos o valemos poco, nos será difícil mejorar como persona y eliminar la timidez de nuestras vidas cuando no la queramos en ella.

Una autoestima sana es una persona que cree en sus posibilidades, que sabe que puede aprender a ser social. El típico fracasado que dice: “o alguien nace o jamás aprenderá a…” es gente que ha tirado la toalla, con baja autoestima. Cualquier cualidad o habilidad humana se puede aprender, recordemos que un humano es igual a otro humano, no somos extraterrestres ni cada humano tiene super poderes, parece que esto a algunos se les olvida. Por lo tanto, cualquier cualidad humana se puede aprender e integrarla completamente en nuestra personalidad sin sufrir daño alguno: carisma, asertividad, sociabilidad, liderazgo… Cualquiera, aquél que quiera creer que no se pueden, peor para él, va a ser un amargado toda su vida porque estará siempre igual y cuando le pregunten porqué dira: “Es que no se puede cambiar”.
Si tú dices que no se puede cambiar, pues no se puede, vete de esta página y vuelve a tu vida de siempre, mientras tanto, los que hemos visto que SI se puede cambiar y mejorar, siempre que queramos, seguiremos disfrutando de la autoayuda, de mejorar como personas, eliminar la timidez y tener un comportamiento social cuando queramos, siendo más carismáticos y líderes dentro de unos años seremos nosotros los que ocuparemos puestos importantes y no el típico quejica de: “no se puede cambiar, o se nace teniendo o nada…”

Así que una vez aclarado esto, ya sabes que puedes cambiar, mejorar, debes cultivar tu autoestima y la autoestima es como una planta, se debe regar todos los días, al principio consciente, luego será un proceso inconsciente. 

Fuente